LOGO_AUDITIV_HOME

¡No dejes que la pérdida auditiva te separe de lo que te hace feliz!

En AC Auditiv, entendemos que la audición es vida, por eso te invitamos a descubrir una nueva forma de conectar con el mundo que te rodea.
Ven y realiza una prueba auditiva gratuita con nuestros especialistas. Descubre cómo nuestros productos innovadores pueden mejorar tu calidad de vida.
No más sentirse aislado, no más perder momentos valiosos. ¡Recupera la conexión con tus seres queridos y con el mundo!

Visítanos hoy mismo y comienza a escuchar de nuevo.

¡Tu nueva realidad auditiva te espera!

AC Auditiv: ESCUCHAMOS TU SALUD

CELULAR_HOME

Agenda tu Cita

  • Audiometría gratuita.
  • Lectura de resultados.
  • Audífono personalizado.
  • Cotización.
UBICACIÓN
Av. Chapultepec No. 473 Int Piso 1, Juárez, Cuauhtémoc 06600, Ciudad de México
LOGO_AUDITIV_HOME
ADULTO

OTRAS CAUSAS DE PÉRDIDA AUDITIVA

La pérdida auditiva puede ser causada por una variedad de factores, que pueden ser clasificados en dos categorías principales: pérdida auditiva conductora y pérdida auditiva sensorial o neurosensorial.

Pérdida auditiva conductora:

Este tipo de pérdida auditiva ocurre cuando hay un problema en la transmisión del sonido a través del oído medio. Algunas causas comunes incluyen:
  1. Ceras en los oídos (tapón de cerumen)
  2. Infecciones del oído medio (otitis media)
  3. Problemas en el tímpano (perforación o ruptura)
  4. Otosclerosis (endurecimiento del hueso del oído medio)
  5. Cuerpos extraños en el oído

Pérdida auditiva sensorial o neurosensorial:

Este tipo de pérdida auditiva ocurre cuando hay daño en el oído interno o en el nervio auditivo. Algunas causas comunes incluyen:

  1. Edad avanzada (presbiacusia)
  2. Exposición prolongada a ruidos fuertes (trauma acústico)
  3. Lesiones en la cabeza o el cuello
  4. Enfermedades virales (como la meningitis o la varicela)
  5. Medicamentos ototóxicos (como algunos antibióticos o quimioterápicos)
  6. Problemas genéticos
  7. Enfermedades crónico degenerativas.
  8. Tumores en el oído o el nervio auditivo.
  9. Diabetes e hipertensión.

OTRAS CAUSAS DE PÉRDIDA AUDITIVA

  1. Problemas durante el embarazo o el parto
  2. Infecciones congénitas (como la rubéola)
  3. Uso de auriculares a altos volúmenes
  4. Enfermedades metabólicas (como la diabetes)
Es importante consultar a un especialista en otorrinolaringología si se experimenta pérdida auditiva para determinar la causa subyacente y recibir tratamiento adecuado.
OIDO_MUJER

CUIDADO DEL OÍDO

AURICULARES
Los aparatos auditivos son dispositivos diseñados para mejorar la audición en personas con pérdida auditiva. Sin embargo, para asegurar su efectividad y prolongar su vida útil, es fundamental cuidar adecuadamente el oído y el aparato auditivo. En este informe, se presentan recomendaciones y consejos para el cuidado del oído.
  1. Limpieza: Limpie regularmente el oído exterior con un paño suave y seco. Evite utilizar hisopos o objetos punzantes, ya que pueden dañar el tímpano.
  2. Evite la humedad: Mantenga el oído seco, especialmente después de ducharse o bañarse. Utilice una toalla para secar el oído exterior.
  3. Proteja contra ruidos fuertes: Utilice protectores auditivos en entornos ruidosos, como conciertos o lugares de trabajo con maquinaria.
  4. Revisa regularmente: Consulte a un especialista en otorrinolaringología cada 6-12 meses para revisar su audición.